NUESTROS PROYECTOS
Un árbol crece por sus ramas, nosotros crecemos con cada proyecto.

Vivero comunitario productivo CIFA
Gestionamos desde 2017 el Vivero productivo y educativo del Centro de Información y Formación Ambiental, Agencia de Protección Ambiental (APrA), Gobierno de la ciudad de Buenos en Villa soldati. El objetivo del proyecto es crear un espacio educativo para brindar capacitación en producción de especies vegetales autóctonas, que facilite la inclusión de sectores vulnerables y […]

Sistema de apadrinamiento de árboles
Desarrollamos una aplicación para facilitar el apadrinamiento de árboles de nuestra producción, aprovechando los canteros vacíos existentes de la ciudad. Cualquier vecino puede apadrinar, siempre y cuando se comprometa a cuidar el árbol hasta que sea autosuficiente. Luego, el vecino puede acercarse a uno de nuestros viveros a buscar su ejemplar. Allí le brindamos consejos prácticos para […]

Acciones y Proyectos de RSE
Desarrollamos proyectos integrales que articulan al sector privado, público y la comunidad. Creando propuestas transversales de triple impacto que generan: motivación en los empleados, se alinean con los ejes estratégicos de la empresa y generan un impacto positivo en la comunidad.

Biocorredor Riachuelo
Antecedentes Desde 2014 estamos realizando plantaciones de árboles, arbustos y herbáceas nativas junto a empresas y organismos gubernamentales en el camino de sirga, la ribera del riachuelo, desde Pompeya hasta general paz. Llevamos plantados cerca de 5000 mil. Qué es un Bio Corredor? “Autopista” natural que conecta espacios verdes donde vive la fauna autóctona. Esto […]

Oficina para salvar al mundo
Para nosotros los viveros son espacios donde se cultiva mucho más que plantas, tambien brotan ideas y crecen sensaciones. Creemos deben y pueden estar en todos lados y los llevamos cual caballo de troya a espacio de lo más diversos. La oficina para salvar al mundo es un vivero cultural y educativo modular y multifuncional […]

Programa ambiental en los Barrios Cildañez y 1-11-14
Durante 2017 y 2018 llevamos adelante un programa ambienta junto a la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión (GCBA), con el objetivo de acompañar el proceso de la obra pública mejorando la conciencia ambiental en los barrios. Apoyamos a la huerta comunitaria de la Dellepiane, convocando a días de trabajo en la huerta, intercambiando conocimientos y donde […]

Juntos Somos un bosque
Juntos somos un Bosque es un proyecto de reforestación colectiva abierto y autogestivo. Conformado por una red de personas que cultivan árboles nativos y comestibles, con la intención de plantarlos todos juntos en festivales de plantación, creando bosques comunitarios en el espacio público. La red comparte conocimientos, inicia a nuevos cultivadores y autogestiona los festivales […]

Aula Vivero en la Terraza
Una escuela abierta a la comunidad. Transformamos una terraza abandonada en la Escula Nº8 de Cildañez en un aula Vivero, dónde los chicos producen árboles, fruta y verdura que luego ofrecen gratuitamente al barrio. A finales de 2016 comenzamos a realizar actividades con la escuela primaria pública del barrio cildañez, en zona sur de la […]

Chacras de la reserva.
Diseño y Restauración del Paisaje Nativo. Chacras de la Reserva es el primer barrio cerrado que cuenta con una Reserva Natural creada por sus propios vecinos de manera comunitaria. EL PROYECTO Considerando el ecosistema originario del lugar, la identidad que se le quiere dar al barrio y el deseo de preservar y atraer fauna nativa, […]

Vamos las Paltas
El Vivero y la Huerta como espacio de re conexión con la naturaleza y sus ciclos. Vamos las Paltas es un Vivero Cultural que tiene el objetivo de regenerar los lazos socio ambientales entre una escuela y su barrio mediante la educación ambiental y el cultivo de árboles nativos y comestibles. Los árboles producidos serán […]
NUESTROS PROGRAMAS
Organizamos nuestros proyectos en Ramas, Prog-ramas.
BARRIO BOSQUE
Pensamos programas territoriales inspirados en los ecosistemas naturales, tejiendo redes entre las instituciones del barrio.
VIVEROS
Espacios de encuentro comunitario, educación ambiental, capacitación laboral y producción vegetal.
PLANTACIONES
Plantamos árboles nativos, lo hacemos imitando el diseño de la naturaleza, de manera colectiva y participativa.
RSE
Desarrollamos proyectos transversales de triple impacto, involucrando a la comunidad.
QUIENES SOMOS
QUIERO SUMARME
Poner las manos en la tierra o apoyar una buena idea.
Conectate y participá de la red de Reforestadores Planetarios.
NUESTRO BLOG
Compartimos novedades e información útil sobre árboles y cultivo

Todos los viernes, Voluntariado arbolero en el vivero
Vení a conocer el vivero de plantas autóctonas más grande de la Ciudad de Buenos Aires. Te invitamos a participar de las tareas que realizamos en el vivero y aprender sobre el cultivo de más de 40 especies de nuestra región, poniendo las manos en la tierra. No encontramos, desde el 20 de julio, todos […]

Vamos las paltas!
Vamos las Paltas es el Vivero que estamos armando en el CEC (Centro de educación Complementaria) Nº80 de San Martín, gracias a las ventas del Kit para Salvar el Mundo. El viernes pasado estuvimos trabajando junto con los chicos, profes, familias, vecinos y voluntarios de UAPMV, en una jornada hermosa y muy fructífera. Video: www.caropatlis.com […]

Plantación histórica de 3000 árboles en la Ribera del riachuelo
El sábado 27 de octubre plantamos junto a APrA (Agencia de protección ambiental) 3000, si tres mil, árboles cultivados en el vivero comunitario de flora nativa que llevamos adelante en el Centro de Información y Formación ambiental del gobierno de la ciudad!